Durante el primer trimestre de 2023, el mercado de viviendas de segunda mano en Valencia ha experimentado un aumento en los precios en un total de 13 distritos. El mayor incremento se ha registrado en Camins al Grau, donde los vendedores solicitan un 6,9% más por sus hogares. Extramurs (6,4%), Rascanya (5,2%), Poblats Marítims (4,2%), Patraix y Benimaclet (3,9% en ambos distritos) siguen en la lista, según el último índice de precios de idealista, basado en su cartera de propiedades.
En cuanto a los distritos más económicos de la capital valenciana, destacan Rascanya (1419 euros/m2, con una de las mayores subidas), Jesús (1525 euros/m2) y L’Olivereta (1532 euros/m2). Por otro lado, los precios más altos se encuentran en L’Eixample (3241 euros/m2), Ciutat Vella (3095 euros/m2) y El Pla del Real (2770 euros/m2).
Precio de la vivienda de segunda mano en los distritos de Valencia

Fuente: Idealista & lasprovincias.es
En la ciudad de Valencia, el valor promedio de la vivienda aumentó un 4,7% durante el invierno, llegando a los 2.122 euros por metro cuadrado, pero todavía está un 11,1% por debajo del pico de precios registrado en febrero de 2008.
En la provincia de Valencia, el precio de la viviendase elevó un 4,4% durante el último trimestre y alcanzó los 1.323 euros por metro cuadrado. En toda la Comunitat Valenciana, el precio medio por metro cuadrado subió un 3,8% durante el primer trimestre del año, llegando a los 1.656 euros. Si bien en términos anuales el aumento es del 10,4%, aún se encuentra un 17,1% por debajo del precio máximo alcanzado en febrero de 2006.
En la provincia de Alicante, el precio de la vivienda ha crecido un 3,1% durante el invierno. Cox lidera el aumento con un 12,2% más en los precios de las viviendas en comparación con hace un trimestre, seguida por Benijófar y Los Montesinos (10,6% en ambos casos).
Por otro lado, Moralet (-12%), Tibi (-7,9%) y Algorfa (-7,2%) experimentaron una disminución en los precios de la vivienda. Alicante capital registró un aumento del 4,6% en el precio de la vivienda usada, alcanzando los 1.705 euros por metro cuadrado.